¿Te gusta la Charrería?El Pitayo se viste de gala con importante Torneo
Querétaro se viste de gala para recibir el evento de charrería más destacado del año: el Torneo “Recuerdo de Don Esteban”, que se llevará a cabo del 11 al 16 de marzo de 2025 en el emblemático Lienzo Charro Rancho El Pitayo.
Este torneo no solo promete emociones intensas, sino también un homenaje a uno de los pilares de la charrería mexicana.El evento arrancará el martes 11 de marzo con las competencias de Caladeros, que incluirán cinco modalidades o categorías, y serán avalados por Criadores de Caballos Cuarto de Milla México (CCCM).
Del miércoles 12 al viernes 14, se disputarán las charreadas eliminatorias con la participación de 36 equipos. El sábado 15 se celebrarán las semifinales, y el domingo 16 se definirán los campeones en dos finales que culminarán con un emocionante “Mano a Mano” entre los ganadores.
Además, al término de cada jornada, los asistentes podrán disfrutar del Coleadero de la Rayuela, una prueba que combina tradición y precisión, donde los charros deberán demostrar su destreza puesto que, para que cada oportunidad cuente, el toro debe rendir en una zona específica entre los 39 y 51 metros de la manga del lienzo.
HOMENAJE A UN ÍCONO DE LA CHARRERÍAEl torneo rinde tributo a Don Esteban González Ortiz (1943-2023), figura clave en la promoción y desarrollo de la charrería en México. Su legado se refleja en este evento, que reúne a los mejores exponentes del deporte nacional en un escenario de primer nivel: el Rancho El Pitayo, reconocido por sus instalaciones de vanguardia y su ganado de élite.
PARTICIPANTES DE ALTO NIVEL El torneo contará con la presencia de los 36 mejores equipos de México y Estados Unidos, incluyendo al bicampeón nacional 2023 y 2024: RG2 de San Luis Potosí, y al subcampeón nacional 2024, Cuenca de Papaloapan de Oaxaca. También participarán equipos con múltiples campeonatos nacionales y destacados charros individuales, lo que garantiza una competencia de alto nivel.
FORMATO DE COMPETENCIA – Martes 11 de marzo: Caladeros en cinco categorías – Profesional, Femenil Profesional, Amateur, Infantil/Juvenil y Femenil Amateur. – Miércoles 12 a viernes 14: Eliminatorias con cuatro charreadas diarias (en horarios de 11:00, 14:00, 17:00 y 20:00 horas).
Cada charreada enfrentará a tres equipos, y solo los nueve mejores ganadores, así como los tres mejores no ganadores, avanzarán a semifinales. – Sábado 15 de marzo: Cuartos de final con doce equipos clasificados.
Los tres con menor puntuación serán eliminados, mientras que los tres mejores equipos que no hayan ganado una charreada avanzarán. – Domingo 16 de marzo: Semifinales a las 12:00 y 15:00 horas, y entre ellas las finales del Caladero y del Coleadero.
A las 18:00 horas la Gran Final en mano a mano.COLEADEROS DE LA RAYUELA De jueves a sábado, al finalizar la última charreada, se realizarán los Coleaderos de la Rayuela, una prueba que exige precisión y técnica, donde los charros deben lograr que el toro rinda en una zona específica.
Esta suerte tradicional añade un toque de espectacularidad al evento. BOLETOS Y TRANSMISIÓN 🎟 Venta de boletos: Disponibles en masboletos.com.mx o en las taquillas del lienzo el día del evento. Un solo boleto da acceso a las cuatro charreadas del día. Niños menores de 1.20 metros de estatura entran gratis.
📡 Transmisión en vivo: Todas las competencias serán transmitidas gratuitamente a través de los canales de Facebook y YouTube de Rancho El Pitayo. IMPACTO CULTURAL Y ECONÓMICO El Torneo Recuerdo de Don Esteban no solo es un referente deportivo, sino también un motor económico para Querétaro, beneficiando a sectores como la hotelería, la gastronomía y el turismo.
Gracias a su ubicación estratégica, el estado facilita la llegada de visitantes nacionales e internacionales, consolidándose como un destino clave para eventos de talla mundial.
La Secretaría de Turismo del Estado de Querétaro respalda este evento, resaltando la importancia de la charrería como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad (UNESCO, 2016) y como símbolo de identidad nacional.
RANCHO EL PITAYO: EL ESCENARIO PERFECTO El Lienzo Charro Rancho El Pitayo es reconocido como el mejor de México, gracias a sus instalaciones de primer nivel, su ganado de élite y su tradición de organizar charreadas nocturnas mensuales que han capturado la atención de miles de aficionados.
📍 Ubicación: Rancho El Pitayo, Querétaro. 📲 Más información: ranchoelpitayo.com o en sus redes sociales: Facebook, Instagram, TikTok y YouTube | @RanchoElPitayo
Share this content: