Para prevenir y erradicar toda forma de discriminación, Querétaro emite programa estatal

La Subsecretaría de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno del Estado lideró los esfuerzos para que, por primera vez, la entidad cuente con el Programa Estatal para Prevenir y Erradicar toda forma de Discriminación en Querétaro, con el objetivo de promover la igualdad y la inclusión de todas las personas, y garantizar con ello la dignidad humana de sus habitantes.

El documento está integrado por ocho objetivos específicos y 34 líneas de acción, alineados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible: Fin de la pobreza; Salud y Bienestar; Igualdad de Género; Trabajo decente y Desarrollo Económico; Reducción de Desigualdades y Paz, justicia e Instituciones sólidas, así como al Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027 y al Programa Estatal de Derechos Humanos 2024 – 2027.

Dicho programa se fundamenta en artículo 1 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que en su quinto párrafo establece que “queda prohibida toda discriminación motivada por origen étnico o nacional, el género, la edad, las discapacidades, la condición social, las condiciones de salud, la religión, las opiniones, las preferencias sexuales, el estado civil o cualquier otra que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas”.

En ese sentido, el documento, que ya entró en vigor, fue elaborado y aprobado por unanimidad por el Consejo para Prevenir y Eliminar Toda Forma de Discriminación en el Estado de Querétaro, órgano de carácter honorífico, de asesoría, consulta y promoción de los programas y políticas destinados a la identificación, prevención y eliminación de aquellas formas de discriminación que se ejerzan contra las personas de manera individual o colectiva, dentro del estado de Querétaro, así como a la promoción de la igualdad de oportunidades y de trato. Las acciones y políticas públicas programáticas que dan cuerpo fueron elaboradas para prevenir y eliminar la discriminación, fenómeno reconocido como un problema público de carácter estructural debido a que no corresponde con una situación aislada sino con un orden simbólico y social que reproduce y normaliza expectativas, creencias, estigmas, estereotipos y prejuicios que se concretan en prácticas de desigualdad respecto a la forma en la que se representa y se trata a ciertas personas y grupos, todo esto genera condiciones de vulnerabilidad y exclusión.

El programa se organiza partiendo de un panorama general de la discriminación en el estado de Querétaro, elaborado con base en estadísticas oficiales y apoyado en datos que se generaron a través de Foros de participación ciudadana y encuestas realizadas en 2022 y 2023 para la elaboración del Programa Estatal de Derechos Humanos, así como los Foros para la elaboración del Programa Estatal para Prevenir y Eliminar Toda Forma de Discriminación, realizados en 2025, por convocatoria del Consejo para Prevenir y Eliminar Toda Forma de Discriminación en Querétaro.

Como lo establece el Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027 del Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro, “las políticas, los ejes rectores, los objetivos, los retos, las estrategias y las líneas de acción del Gobierno Estatal velarán por el goce efectivo de los derechos humanos y eliminarán los posibles obstáculos que vulneren su plena realización. Por tanto, no es ni será aceptable ningún tipo de discriminación ni exclusión, en especial de la población que, por su condición, forma parte de algún grupo vulnerable”.

Share this content: