Home LOCAL Alertan por picaduras de alacrán

Alertan por picaduras de alacrán

39
0

La temporada de calor y lluvia aumenta la probabilidad de este tipo de incidentes, que suelen ocurrir principalmente durante la noche, dentro y alrededor de las viviendas, en áreas como patios, cobertizos y lugares donde se acumula basura o leña. De acuerdo con datos del Comité Estatal de Vigilancia Epidemiológica (CEVE), se han registrado 1,434 casos de picaduras de alacrán en instituciones de salud pública del estado hasta la semana epidemiológica 16. El grupo de 25 a 44 años es el más afectado, y los municipios con mayor incidencia son Corregidora, Querétaro y El Marqués.

La Secretaría de Salud del Estado de Querétaro (SESA) ha lanzado un llamado urgente a la población para que, en caso de sufrir una picadura de alacrán, busquen atención médica de inmediato. Considerada como una urgencia médica, este tipo de picaduras puede provocar diversas complicaciones, por lo que es fundamental recibir tratamiento lo antes posible.

Los síntomas pueden variar desde leves hasta severos, incluyendo dolor localizado, sensación de hormigueo o quemazón, inquietud, llanto persistente en menores de 5 años, dolor de cabeza, lagrimeo, entre otros. En casos más graves, pueden presentarse hipertensión o hipotensión arterial, convulsiones e incluso coma.

Además, se ha analizado el panorama epidemiológico de las infecciones respiratorias agudas, con un registro de 149,520 casos hasta la semana 16. Se resalta la importancia de medidas preventivas, especialmente ante cambios bruscos de temperatura.

El subcoordinador General Médico de Servicios de Salud del Estado de Querétaro (SESEQ) ha instado a continuar fortaleciendo la vigilancia epidemiológica y las acciones de prevención y promoción de la salud, tanto para las infecciones respiratorias agudas como para las picaduras de alacrán, con el objetivo de proteger a la población.

Ante cualquier síntoma relacionado con picaduras de alacrán, se recomienda buscar atención médica de inmediato y reportar el incidente al Departamento Forestal de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, al teléfono de emergencias 911, o al 442 248 49 98.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here