Descubre “Entre cuerpos extraños”, una muestra de Mariana Yampolsky
La secretaria de Cultura del estado, Ana Paola López Birlain, inauguró en el Centro Queretano de la Imagen la exposición “Entre cuerpos extraños”, de Mariana Yampolsky, una muestra que invita a ver el México profundo a través de una lente comprometida y sensible, y que propone una lectura de la obra de la artista mediante cuerpos y territorios marginados, especialmente en contextos rurales e indígenas.
“Mariana Yampolsky dedicó su vida a retratar con respeto y dignidad a las comunidades rurales e indígenas del país. Su obra, hoy reconocida como Patrimonio Documental de México por la UNESCO, sigue siendo un faro ético y estético”, expresó.
López Birlain señaló durante la apertura, en presencia de la directora del Centro de la Imagen de la Secretaría de Cultura federal, Livier Jara García, que con exposiciones de alta calidad, el Centro Queretano de la Imagen se consolida como un referente nacional en la preservación del acervo fotográfico y en la difusión de la cultura visual como herramienta de identidad, comunidad y paz.
A través de fotografías y otros soportes, la muestra revela cómo Yampolsky -nacida en 1925 en Chicago y avencidada en la Ciudad de México a partir de 1940-, captó lo social más allá de estereotipos o visiones etnográficas convencionales, privilegiando gestos, relaciones y simbolismos cotidianos.
De acuerdo con la curadora de la muestra, Eugenia Macías Guzmán, ver hoy los trabajos, los oficios y las infancias retratadas por Mariana Yampolsky invita a inquirir sobre los futuros posibles, pues sus metáforas visuales en temas sociales o de naturaleza indagan otros sentidos escondidos en lo literal de las imágenes o juegan con la composición para impulsar experiencias sensibles inusuales.
A su vez, la coordinadora del Centro Queretano de la Imagen, Analí Núñez, invitó al público a visitar la exposición, con entrada libre, hasta el 24 de agosto, de martes a domingo, de 10:00 a 17:00 horas, en la llamada Casa de los Leones, ubicada en Benito Juárez Sur, número 66, en el Centro Histórico de la capital del estado.
Share this content: