Alista UAQ Concurso de Altares y Ofrendas 2025
Se tiene prevista la instalación de 250 altares entre las diferentes regiones del estado con la participación de más de 6 mil personas._ La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través de la Escuela de Bachilleres (EB), celebrará el 40º Concurso y Exposición Colectiva de Altares y Ofrendas, acompañado por el 38º Concurso de Calaveras Literarias y el quinto certamen de Catrina y Catrín.
Este evento, símbolo de identidad y herencia cultural, reunirá a más de 6 mil estudiantes de distintos planteles en una conmemoración que mantiene viva la costumbre mexicana del Día de Muertos.
En rueda de prensa, el director de la EB, Mtro. Anghellus Medina López, destacó que dicho aniversario representa una oportunidad para descentralizar las actividades, extendiendo la contribución a las regiones: serrana, semidesértica, sur y metropolitana.
Subrayó que la sede principal estará en el Centro Educativo y Cultural del Estado de Querétaro (CECEQ) “Manuel Gómez Morín”, espacio que acogerá 100 altares y que espera superar las 4 mil 500 visitas del año anterior.
Por su parte, la directora de la Biblioteca “Francisco Cervantes” del CECEQ, Lic. Sandy Angélica Muñoz López, celebró la colaboración con la Autónoma de Querétaro al afirmar que el recinto “cobra vida” al ser anfitrión de una actividad que fomenta el arte, la creatividad y el apego a las raíces mexicanas.
La coordinadora General de dichas competencias, Mtra. Fátima Santamaría Hernández, resaltó la trayectoria de cuatro décadas de este encuentro que involucra a las y los alumnos, docentes y comunidades enteras.
Explicó que el jurado está conformado por especialistas de esta Casa de Estudios y del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), quienes evalúan la investigación, originalidad y adherencia a la tradición.
Agregó que se reconocerá a las personas ganadoras con recompensas económicas en dos categorías: altar tradicional y ofrenda prehispánica. Los premios ascienden a ocho mil pesos para el primer lugar, siete mil para el segundo y seis mil para la tercera posición.
Además, se entregarán menciones especiales. Añadió que el altar y la ofrenda que hayan obtenido el primer escalón se exhibirán en un sitio público los días subsecuentes, según determinen los organizadores. Las jornadas se desarrollarán el lunes 27 de octubre en el CECEQ y el miércoles 29 en el Jardín Independencia de San Juan del Río.
En tanto, el jueves 30 el evento será en el Jardín Reforma de Pedro Escobedo y el viernes 31 en la Plazoleta Hidalgo de Jalpan de Serra, lugares donde se prevé la instalación aproximada de 250 altares.
Finalmente, informó que para la celebración en el Centro Educativo y Cultural del Estado de Querétaro está programada una presentación artística de integrantes de los planteles Amazcala, Bicentenario, Norte y Sur.
El recorrido del comité evaluador comenzará a las 11:00 horas, a las 13:00 horas se tiene agendado el Concurso de Catrina y Catrín, mientras que la premiación tendrá lugar a las 18:00 horas.
Share this content: